Los extintores se fabrican con materia prima compuesta de acero al carbono, concretamente acero DC-04 tal y como como se establece en la norma UNE-EN 10130:2008 “Productos planos laminados en frío de acero bajo en carbono para embutición o conformación en frío”.
La chapa laminada en frío o en flejes se utilizan en múltiples campos de aplicación debido a su enorme versatilidad y ductilidad a deformarse. Se utilizan en la industria automovilistica,fabricación de muebles metálicos, electrodomésticos de línea blanca, productos sanitarios, tuberías, extintores, etc.
El extintor se compone de los siguientes materiales:
Cilindro: Consta de dos cuerpos de chapa de acero no aleado para embutición o conformación en frío según UNE EN 10130, con denominación chapa laminada en frío DC-04, y unidos mediante soldadura a tope semiautomática en atmósfera inerte de una mezcla de gas CO2 y Argón. En el proceso de fabricación del cilindro extintor se realiza inicialmente con la embutición en frío de dos discos de chapa de igual tamaño (espesor de 1,5mm), que dependiendo del modelo a fabricar, conformaran el cuerpo superior e inferior del extintor. Para llevar a cabo dicha unión se realizará una soldadura de hilo MIG/MAG por arco eléctrico. En el mismo proceso de fabricación se lleva a cabo la soldadura de la peana y de la tuerca de acoplamiento o junta tórica.

Posteriormente se realiza el soldeo de la presilla o elemento de colgar y el soporte difusor, donde se sujeta la manguera.
Para verificar que la soldadura se ha realizado correctamente se lleva a cabo la realización del 100% de los cuerpos soldados a través de una prueba hidrostática de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 15614-1:2005.
Una vez realizados los ensayos se procede a su pintado mediante pintura epoxi RAL 3000 de 110 micras de espesor, recubierto en invernaderos después de haber recibido tratamiento previo con fosfatos en túnel de desengrasante y agua desionizada.
Una vez pintado se deja secar y posteriormente se lleva a cabo el ensamblado de las partes mecánicas como son la válvula, tubo sonda, agente extintor y presurizado del mismo. Finalmente en el embalaje se adjunta la manguera con el soporte para colgar el extintor.
Peana: puede ser metálica o de PVC. Si es metálica, esta fabricada del mismo material que los extintores y se utiliza para apoyar el extintor en su base (soldada por varios puntos en la base). Si es de PVC, pueden ser de diferentes colores (http://marketingwebseo.es/extinhouse/tienda-online-de-extintores/) y se acoplan también en la base del extintor, aunque no requieren de soldadura para su fijación.

Válvula: Realizada en latón o aluminio, con manómetro de presión interna y dispositivo de válvula de seguridad interna de autocomprobación de presurizado. Hoy en día las válvulas se fabrican sin válvula de autocomprobación, siendo su comprobación la presión misma del extintor.
Manguera: La manguera esta fabricada en caucho reforzado cuya longitud varia de 450-550 mm según modelo incorporado con record de conexión al extintor y en la boca de salida un difusor tipo pico-pato o de boquilla redonda. Las mangueras pueden ser de diferentes colores, desde negro, amarilla hasta azul (extintores de espuma).
Si quieres saber mas información,envianos un email a info@extinhouse.es y le facilitaremos toda la información que necesite. No te olvides de valorar este post.
Adjuntamos video del proceso de fabricación de los extintores:
Nesecito saber precios y direcciones para comprar por mayor estos materiales
Buenas tardes,
¿Nos puede indicar en qué provincia y país se encuentra?
Gracias y saludos
Me puede dar información sobre la maquinaria necesaria para la fabricación de cilindros de extintores.
Me puede dar información sobre la maquinaria y el proceso necesario para la fabricación de cilindros de extintores.
Buenos dias,
Subimos un enlace a la publicación sobre el proceso de fabricación de los extintores. Sobre el proceso de fabricación de los extintores como la maquinaria para el cortado de discos, prensado y soldado de los cuerpos, no disponemos de información, tendría que verlo con algún fabricante.